Interdisciplinary Centre for Global South Studies

Acervos, aspiraciones y amenazas: mirando el presente de Santiago de Chile a través de su futuro y su pasado

Wednesday, 30 June 2021, 6-8pm CEST

 

Watch recording here:

https://youtu.be/IB05GVSOg5g

Speakers:

Eduardo Bernal Bravo (Universidad Arcis-Chile/University of Tübingen)

Millaray Castillo Caripan (Universidad de Chile)

Santiago Castillo (Comité “Luchadores de Lo Hermida”, Peñalolén-Chile)

Pedro Palma Calorio (Universidad de Chile/ University of Tübingen)

Chair: Damián Omar Martínez (University of Tübingen)

 

Description:

Este panel invita a mirar Santiago de Chile a través de sus temporalidades urbanas y políticas. Proponemos un debate colaborativo entre la academia y las organizaciones sociales para encontrar espacios comunes de intereses, cuestionamientos y reflexiones. Buscamos formas de ir más allá del extractivismo epistémico imperante, para co-crear formas de conocimiento y acción hacia un trabajo más colaborativo, en compañía epistémica.

Observaremos las dinámicas socioculturales y políticas que han tenido lugar en Santiago de Chile en el contexto de los eventos más recientes: por un lado, la revuelta social que comenzó en octubre de 2019, y por otro lado la pandemia del coronavirus. Pensaremos la ciudad del presente a través de ‘orientaciones’ (Bryant and Knight 2019) al pasado y al futuro; es decir, a través de los modos en que las experiencias pasadas y las expectativas futuras orientan el quehacer cotidiano en el presente. Por un lado, a través de prácticas que se inspiran en el pasado: la memoria, la identidad y los acervos de conocimiento popular. Por otro lado, a través de las aspiraciones, expectativas, esperanzas y amenazas que articulan las prácticas presentes.

Miraremos a Santiago desde las dinámicas estructurales de segregación socio-espacial de la ciudad hasta las micro-prácticas de afrontamiento de amenazas y creación de ciudad y de futuro de los pobladores de Lo Hermida, un territorio de la comuna de Peñalolén, situada en la periferia oriente de la ciudad. Lo haremos a través de un marco teórico interdisciplinar que se inspira en modelos de la geografía urbana crítica, la sociología de la memoria, la etnografía de las amenazas urbanas y las ‘orientaciones al futuro’.

 

About:

Eduardo Bernal Bravo (ponente) es Sociólogo con mención en estudios latinoamericanos de la universidad Arcis, comunicador audiovisual y asistente de investigación en el proyecto ‘Amenaza y diversidad en contextos urbanos’ de la Universidad de Tübingen. Ha desarrollado su trabajo de investigación en el área de la memoria histórica e identidad local en los pobladores de Lo Hermida. Está especialmente interesado en la integración entre el lenguaje audiovisual y las metodologías de investigación y análisis de las Ciencias sociales.

Millaray Castillo Caripan, pobladora mapuche de Lo Hermida, egresada de Derecho por la Universidad se Chile y activista por los DDHH.

Pedro Palma Calorio (ponente) es Geógrafo de la Universidad de Chile (2014). Mg., en Desarrollo Urbano del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la PUC (2018), y asistente de investigación en el proyecto ‘Amenaza y diversidad en contextos urbanos’ de la Universidad de Tübingen. Miembro activo de la ONG Observatorio CITé desde el 2015 y académico instructor del Depto. de Geografía de la Universidad de Chile.

Santiago Castillo (ponente) es poblador de Lo Hermida, y vocero del Comité de Vivienda ‘Luchadores de Lo Hermida’ de Peñalolén.

Damián Omar Martínez (moderador/chair) es investigador postdoctoral en el proyecto ‘Amenaza y diversidad en contextos urbanos’, del Centro de Investigación Colaborativa ‘Órdenes amenazados’ de la Universidad de Tübingen. Está especializado en etnografía urbana e historia de la antropología.

Privacy settings

Our website uses cookies. Some of them are mandatory, while others allow us to improve your user experience on our website. The settings you have made can be edited at any time.

or

Essential

in2code

Videos

in2code
YouTube
Google